un blog de literatura, música, cine y opinión, en general "...hace tanto frío aquí..."
lunes, 2 de julio de 2012
DJANGO REINHARDT
"Nuages".
^ Django Reinhardt (1910-1953).
Uno de los artistas más singulares del siglo XX. Gitano de origen belga, es un fabuloso guitarrista de jazz, que revolucionó el instrumento con su forma única de tocar swing. Su increíble virtuosismo y elegancia cobran aún más valor al saber que perdió dos dedos de su mano izquierda en un incendio. Junto a Stephane Grapelli formó en el París de los treinta el famoso quinteto "Hot Club de France" , cuya fama cruzó el océano. Reinhardt, de origen muy humilde (vivía en una caravana a las afueras de París), no sabía música: aún así, se convirtió en mago de este instrumento, grabó varias decenas de temas, y compuso algunos tan deliciosos como este "Nubes", "Minor swing", etc, etc..............
^ Django Reinhardt (1910-1953).
Uno de los artistas más singulares del siglo XX. Gitano de origen belga, es un fabuloso guitarrista de jazz, que revolucionó el instrumento con su forma única de tocar swing. Su increíble virtuosismo y elegancia cobran aún más valor al saber que perdió dos dedos de su mano izquierda en un incendio. Junto a Stephane Grapelli formó en el París de los treinta el famoso quinteto "Hot Club de France" , cuya fama cruzó el océano. Reinhardt, de origen muy humilde (vivía en una caravana a las afueras de París), no sabía música: aún así, se convirtió en mago de este instrumento, grabó varias decenas de temas, y compuso algunos tan deliciosos como este "Nubes", "Minor swing", etc, etc..............
miércoles, 27 de junio de 2012
lunes, 25 de junio de 2012
BOLA DE NIEVE
"Drume negrita".
Preciosa
^ Ignacio Villa, (1911-1971), apodado "Bola de Nieve" por Rita Montaner, a la que inicialmente acompañaba al piano, por su cabeza tan negra y siempre afeitada, ha sido y es uno de los músicos más importantes de Cuba.
Ha habido innumerables intérpretes de calidad en la historia de la música. Baste recordar a Piaf, Brel, Sinatra, ...en el caso de Bola, es esa forma de cantar como quien habla -como él mismo decía -, lo que le caracterizó e hizo célebre-. A la vez que esa delicadeza y hondura....tan especiales, que se reflejan muy particularmente en esta pieza, tan tierna.
Bola fue, además de cantante, pianista y compositor de gran parte de sus éxitos.
Decía: "Siempre soy un niño, pero soy más niño cuando actúo".
Tenía doce hermanos. Fue profesor de matemáticas.
Otras: "Aquellos ojos verdes", "No puedo ser feliz", "Monasterio Santa Clara".....
Una curiosidad o dos: le llamaban el "Lorca negro". Actuó en el Carnegie Hall, con gran éxito (le pidieron nueve bises). La canción "Mámá Inés" está dedicada a su madre. Edith Piaf decía que nadie interpretaba "La vie en rose" como Bola. Nicolás Guillén Y Pablo Neruda, entre otros, lo elogiaron.
Preciosa
^ Ignacio Villa, (1911-1971), apodado "Bola de Nieve" por Rita Montaner, a la que inicialmente acompañaba al piano, por su cabeza tan negra y siempre afeitada, ha sido y es uno de los músicos más importantes de Cuba.
Ha habido innumerables intérpretes de calidad en la historia de la música. Baste recordar a Piaf, Brel, Sinatra, ...en el caso de Bola, es esa forma de cantar como quien habla -como él mismo decía -, lo que le caracterizó e hizo célebre-. A la vez que esa delicadeza y hondura....tan especiales, que se reflejan muy particularmente en esta pieza, tan tierna.
Bola fue, además de cantante, pianista y compositor de gran parte de sus éxitos.
Decía: "Siempre soy un niño, pero soy más niño cuando actúo".
Tenía doce hermanos. Fue profesor de matemáticas.
Otras: "Aquellos ojos verdes", "No puedo ser feliz", "Monasterio Santa Clara".....
Una curiosidad o dos: le llamaban el "Lorca negro". Actuó en el Carnegie Hall, con gran éxito (le pidieron nueve bises). La canción "Mámá Inés" está dedicada a su madre. Edith Piaf decía que nadie interpretaba "La vie en rose" como Bola. Nicolás Guillén Y Pablo Neruda, entre otros, lo elogiaron.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)