un blog de literatura, música, cine y opinión, en general "...hace tanto frío aquí..."
domingo, 15 de julio de 2012
LOS CUATRO GRANDES POETAS QUE SE ENCONTRARON EN UNA FOTOGRAFÍA
No conozco ninguna fotografía en la que aparezcan estos cuatro "monstruos" de la creación. Lorca, Hernández, Neruda y Vallejo. Sí de los tres primeros en cierta cena-homenaje, además de Alberti, Buñuel y otros. ¿No es increíble? Tamaña reunión de talento. Pero vamos a hacer como si sí, y este es el espacio para la fotografía de los cuatro. Cuatro que llegaron a la raíz del sentir y del ser. Voilá!
RYUICHI SAKAMOTO
Ryuichi Sakamoto es uno de los más geniales compositores de la actualidad -si no el mejor-, autor de BSO inolvidables como "El cielo protector","Bienvenido Mr. Lawrence" (preciosa) o "El último emperador", entre otras. Piezas como "Solitude", "Energy flow" (un diamante),... Lleno de fuerza, sutil, elegante, casi transparente o arrebatado por momentos: increíble siempre. Digno heredero de maestros como Morricone, Vangelis, Jarre, John Williams o John Barry, Sakamoto es un 10. Como mínimo. Prolífico. Su unión con los Morelenbaum, en concreto, (Paula y Jacques, tan maravillosos ambos), ha dado a luz un CD perfecto ("A day in New York"), lleno de joyas como este precioso y tan calmado "Tema de Ana". Bravo, maestro!
miércoles, 11 de julio de 2012
REVISITAR-REVISAR
"Alicia en las ciudades" (1974), Wim Wenders.
Una gran película. La historia de un viaje, en blanco y negro. Un hombre con una polaroid, y un artículo por acabar. Años 70. Las carreteras de Estados Unidos, los pueblos, las tiendas, la playa, la gran ciudad....Nueva York. Los hoteles. La vista del suelo desde una planta 40, por decir algo. Nueva York, Amsterdam, Alemania. Los aviones. Un largo viaje. Y la casualidad. Y Alicia. Una hermosa historia llena de silencios y miradas. Phil y Alicia. Y el maestro Wim Wenders. Maestro de la sencillez.
Una gran película. La historia de un viaje, en blanco y negro. Un hombre con una polaroid, y un artículo por acabar. Años 70. Las carreteras de Estados Unidos, los pueblos, las tiendas, la playa, la gran ciudad....Nueva York. Los hoteles. La vista del suelo desde una planta 40, por decir algo. Nueva York, Amsterdam, Alemania. Los aviones. Un largo viaje. Y la casualidad. Y Alicia. Una hermosa historia llena de silencios y miradas. Phil y Alicia. Y el maestro Wim Wenders. Maestro de la sencillez.
PABLO NERUDA
"Inclinado en las tardes tiro mis tristes redes
a tus ojos oceánicos"
^ Nadie ha utilizado jamás la adjetivación como él. ¿Cómo se puede hablar de ojos "oceánicos", o decir de ella, "eres como la noche, callada y constelada"? Increíble. Pablo el mago.
a tus ojos oceánicos"
^ Nadie ha utilizado jamás la adjetivación como él. ¿Cómo se puede hablar de ojos "oceánicos", o decir de ella, "eres como la noche, callada y constelada"? Increíble. Pablo el mago.
MIGUEL HERNÁNDEZ
"Tu risa me hace libre,
me pone alas.
Soledades me quita,
cárcel me arranca.
Boca que vuela,
corazón que en tus labios
relampaguea.
Es tu risa la espada
más victoriosa.
Vencedor de las flores
y las alondras.
Rival del sol.
Porvenir de mis huesos
y de mi amor".
1^ No conozco un creador que haya llegado tanto al "alma" de las cosas como Miguel. Más es imposible.
me pone alas.
Soledades me quita,
cárcel me arranca.
Boca que vuela,
corazón que en tus labios
relampaguea.
Es tu risa la espada
más victoriosa.
Vencedor de las flores
y las alondras.
Rival del sol.
Porvenir de mis huesos
y de mi amor".
1^ No conozco un creador que haya llegado tanto al "alma" de las cosas como Miguel. Más es imposible.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)